Personería 2020

PERSONERO ESTUDIANTIL

El personero estudiantil es un alumno del último grado (11) que se encarga de promover el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes tal y como lo contempla la Constitución Política del país, elegido democráticamente como lo dice el manual de convivencia. Sus funciones son diferentes a las del representante ante el consejo directivo, debe velar siempre por el respeto mutuo entre profesores y alumnos y presentar ante el rector las peticiones que considere pertinentes.

DEL PERSONERO DE LOS ESTUDIANTES

(Artículo 94 dela Ley115/94 y Artículo 28 del Dec. 1860/94)

En todas las Instituciones Educativas de básica primaria y secundaria, cada año lectivo, los estudiantes elegirán a un compañero de último grado que ofrezca la institución para que actúe como Personero y promotor de sus derechos y deberes.

ARTÍCULO 95: El Personero de los estudiantes tendrá las siguientes funciones:

  1. Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes, para lo cual podrá utilizar los medios de comunicación interna del establecimiento, pedir la colaboración del Consejo de Estudiantes, organizar foros u otras formas de deliberación;
  2. Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten los educandos sobre lesiones a sus derechos y las que formule cualquier persona de la comunidad sobre el incumplimiento de las obligaciones de los alumnos.
  3. Presentar ante el Rector, las solicitudes de oficio o a petición de parte que considere necesarias para proteger los derechos de los estudiantes y facilitar el cumplimiento de sus deberes, y
  4. Cuando lo considere necesario, apelar ante el Consejo Directivo o el organismo que haga sus veces, las decisiones del rector respecto a las peticiones presentadas por su intermedio.

PROPUESTAS GENERALES

1. Creación de un concejo estudiantil, en donde participarán los representantes de cada grupo y los 5 candidatos a personería 2020. Allí se evaluará y se hablará acerca de cada grupo tanto académica como comportalmentalmente, y se crearan estrategias para la resolución de problemas.

2. Como forma para incentivar al estudiante entorno a su interés educativo, la institución buscará hacer un conteo periodo tras periodo del promedio académico de cada grupo, con el fin de premiar al grupo con el promedio más alto, autorizando una salida pedagógica sin incurrir en los gastos personales de cada alumno.

3. La emisora escolar seguirá poniendo música en los descansos, pero cada día se le asignará a un grupo un género musical, el cual tendrá que pasar una lista con las canciones que se pondrán ese día.

4. Seguir realizando los jean-days como principal método de recolección de fondos para la realización de actividades. 

CANDIDATOS A PERSONERÍA 

PROPUESTAS ESPECÍFICAS

BACHILLERATO: 
  1. Creación de un club de inglés. Con este club se busca tener otro método de aprendizaje y mejorar el nivel de inglés en la institución.
  2. torneos de ajedrez, fútbol, voleibol y baloncesto en los descansos, promoviendo el deporte y la sana convivencia.
  3. Tener una salida cine, y si es posible, hacerlo 3 veces al año.
  4. Crear semilleros de química de física con el fin de buscar una mejoría en los resutados académicos de estas áreas en los grados 9°, 10° y 11°.
  5. Promover la muestra de talentos mediante concursos en los descansos y exhibición de estos en una red social (preferiblemente instagram). Las personas ganadoras en sus respectivos talentos tendrán un reconocimiento el día de los talentos que se celebra en la semana de la juventud.

ANDRÉS PUERTA RÍOS #01

Lema: "Trabajar en equipo y sonreírle a la vida"

Logo:


PRIMARIA:
  1. Comenzar con la emisora de música en los descansos dos veces a la semana, o las veces que sea posible cumplir con esta tarea.
  2. Fomentar el deporte mediante torneos y competencias de diferentes deportes, tales como fútbol, baloncesto, salto con lazo, entre otros.
  3. Implementar el cine y ayudas audiovisuales como métodos de educación; toda esta actividad estaría orientada desde el aula de apoyo y los psicorientadores para la elección de las películas y videos.
  4. Crear talleres de lectura. En estos espacios compartiremos entre todos los integrantes cuentos, historias o demás textos que ayuden a desarrollar la imaginación y un buen fundamento hacia la lectura y la lengua española en general.
  5. Promover la correcta separación de las basuras y el cuidado del medio ambiente mediante actividades educativas que ayuden a concienciar a los niños sobre la importancia del reciclaje.

Propuestas específicas

Alejandro Galvis Grajales  #02

Lema:  Un líder es mejor cuando la gente apenas sabe que existe, cuando su trabajo esta hecho y su meta cumplida ellos dirán  "lo hicimos nosotros".

Logo: 


BACHILLERATO:

  1. Crear y dirigir una brigada de primeros auxilios y una brigada de seguridad, realizar y preparar simulacros controlados contra incendios o movimientos telúricos.
  2.  Implementar charlas sobre seguridad y control en los grados inferiores y crear conciencia de reacción en caso de una catástrofe.
  3.  Fomentar clubes de lectura en las dos jornadas dependiendo del nivel de comprensión de los alumnos, además de grupos de apoyo en cada salón para estudiantes con dificultad en determinadas área.
  4. Reanudar la chirimía estudiantil con un grupo de música y percutores de los distintos grados, para incentivar el tinte cultural y artístico de muchos estudiantes y mostrarlo a la institución.
  5. Realizar periódicamente clases de baile; abiertas para todos los alumnos y dependiendo del impacto en la comunidad educativa se fomentará la creación de un grupo de baile.
  6. Incentivar y promover proyectos de botánica y espacios verdes con todos los grupos de la comunidad educativa. 
  7. Servir de consejero y orientador para toda la comunidad educativa además de fomentar los conductos regulares para la resolución de problemas.
  8.  Velar por la Integridad de los alumnos y maestros manteniendo el respeto entre ambos.
  9. Servir de mediador e intermediario para la resolución de conflictos además de acompañar procesos de sana convivencia en la institución.


PRIMARIA:

  1. Realizar actividades lúdicas y juegos en los descansos con todos los niños.
  2. Fomentar el desecho adecuado de las basuras con la ayuda de la implementación de canecas didácticas en los salones.
  3. Incentivar y promover proyectos de botánica y espacios verdes con todos los grupos de la comunidad educativa.
  4. Dar charlas didácticas en los salones sobre seguridad, salud e impacto ambiental.
  5. Crear un club de lectura de cuentos para despertar en los mas pequeños un amor por la lectura.
  6. Clases interactivas por medio de dispositivos audiovisuales.

PROPUESTAS ESPECÍFICAS

BACHILLERATO:

  1. Gran campaña ambiental; el objetivo es preservar el medio ambiente y reducir la contaminación que provocan los residuos que generamos en casa. La dinámica consiste en la recolección de todo material reciclable posible y un incentivo para el grupo que ofrezca el mayor aporte. 
  2. Promover el deporte y actividad física en los descansos con los interclases. 
  3. Mantener la tradición en las fechas especiales como Halloween y la semana de la juventud por medio de actividades lúdicas.
  4. Intercambio de libros; el objetivo será crear una nueva sección en la biblioteca especial para aquellos libros donados. Se busca expandir el contenido que posee este espacio en la institución, lo único que vas a necesitar para acceder a un libro de este stand, es otro libro que tengas en casa y que puedas donar.
  5. Buzón informativo; un espacio para que los estudiantes depositen sus dudas, sugerencias e inconformidades para así trabajar en equipo y día a día mejorar nuestra institución y la integridad que nos caracteriza.
  6. Cuadro de honor; un espacio para destacar aquellas personas que han demostrado interés y se han esforzado por alcanzar grandes objetivos.

VALENTINA PARRA #03

Lema: "El futuro le pertenece a quien cree en la belleza de sus sueños"

Logo: 


PRIMARIA:

  1. Lectura y canciones para aprender; el objetivo es realizar cortas lecturas en inglés, ya que es un hecho que cuanto antes se empiece a aprender este idioma, el dominio del mismo será mucho mejor. Se espera que con esta actividad los niños desarrollen una comprensión auditiva más fluida.
  2. Música en los descansos.
  3. Actividades de aprendizaje por medio del cine.
  4. Fomentar la actividad física por medio de competencias deportivas.
  5. Cuadro de honor para los jóvenes con mejores resultados académicos durante el período.  

Propuestas específicas

BACHILLERATO:

  1. Implementar un dispensador de toallas femeninas en el baño de mujeres, con el fin de que se respete la privacidad de las chicas y no tengan la necesidad de pedir toallas a docentes.
  2. Dar clases de música para aquellos interesados en despertar la pasión por esta forma de arte. Las clases serían dictadas por mi persona y la profesora Margarita de forma dinámica y educativa. Esta propuesta está en compañía con la candidata Juliana Sepúlveda
  3. Destinar clases de sociales o ética y cívica para la educación sobre diversidad sexual e identidad de género con el fin de que aquellos que se sientan identificados como parte de la comunidad LGBT puedan mostrarse como son, y también para los demás alumnos para que aprendan a respetar estas diferencias y generar un espacio de inclusión Esta propuesta también está en compañía con la candidata Juliana Sepúlveda.
  4. Implementar desde el grado 9° test de orientación vocacional con el fin de que los estudiantes sepan desde mucho antes lo que quieren hacer con sus vidas.

JUAN PABLO MÚNERA AREIZA #04
Lema: "Sin miedo al éxito"
Logo: 


PRIMARIA:

  1. Implementar clases de música para aquellos niños interesados en despertar la pasión por esta forma de arte, con el fin de que aprendan se forma sana y dinámica teoría musical. (Esta propuesta está en compañía con la candidata Juliana Sepúlveda)
  2. Fomentar el deporte en chicos y chicas con el fin de recrearse y divertirse mientras cuidas tu cuerpo. Los deportes pueden ser variados, a excepción de aquellos que no se puedan realizar en la institución.
  3. Dar pequeñas clases de baile para fomentar la expresión corporal y aprender que el baile también es una forma de expresión artística.

Propuestas específicas

BACHILLERATO:

  1. Gestionar con los directivos de la institución para cambiar el material de Educación física, re-abastecer con nuevos balones, cuerdas para saltar, arreglar la mesa del tenis de mesa (ping pong).
  2. Volver tradición venir disfrazados en Halloween, realizar la casa del terror, todo ello a cargo del grado 11, con ello se busca espacios en donde toda la comunidad educativa conviva sanamente.
  3. Mejorar la fiesta de la juventud, promoviendo actividades propuestas por los mismos estudiantes, y realizando en cada salón bases interactivas, con ello se busca realizar actividades nuevas e innovadoras que todos disfruten.
  4. Fomentar el deporte en la institución para ello se realizarán los interclases, cabe mencionar que habrán diversos deportes como el baloncesto, voleibol, tenis de mesa, fútbol y ajedrez.
  5.  Mañanas de cineclub, aprendizaje por medio del arte del cine; con ello se busca animar a los estudiantes a aprender por medio de otros métodos, usando películas que a los jóvenes de la institución disfruten y marquen aspectos positivos en su vida.
  6.  crean un ambiente de apoyo, respeto y aceptación para la diversidad de genero realizando actividades ludicas y charlas en áreas permitidas por los docentes
  7. creación de un coro estudiantil en donde cualquier persona pueda participar (esta propuesta está en compañía con el candidato Juan Pablo Múnera)

JULIANA SEPÚLVEDA LONDOÑO #05

Lema: "no hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponerle a la libertad de tu mente"

Logo:


PRIMARIA:

  1. Promover actividades que tengan como fin generar un mayor sentido de pertenencia por la institución en los grados inferiores.
  2. Gran campaña ecológica apoyando a el reciclaje "UNIDOS POR EL MUNDO". En los descansos los niños generan mucha basura, con estos objetos se pueden crear manualidades. Con ello se busca que los niños aprendan de una forma divertida como reciclar y cuidar tanto la imagen de la institución como el planeta.
  3. Tardes de cineclub, abrir un espacio en las clases para nuevos métodos de aprendizaje en donde los niños se puedan entretener y disfrutar de una buena película.
  4. Crear un espacio en donde los niños puedan dibujar, pintar, cantar y bailar, a parte de ello exponer sus trabajos en un lugar visible para toda la comunidad educativa.
web institucional
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar