Salidas Pedagógicas

¡Lugares turísticos para visitar!

MUSEO INTERACTIVO EPM 

El Museo del Agua EPM es un museo ubicado en la ciudad colombiana de Medellín, en el Parque de los Pies Descalzos. Este es un lugar lleno de magia, un espacio ciudadano para la cultura y la educación en el que los visitantes pueden conocer todo acerca del recurso vital más preciado: el agua. Es un museo temático de ciencia, arte y tecnología, que les permite a sus visitantes la vivencia de experiencias increíbles que retan sus conocimientos, sus sentidos y su capacidad de asombro.

¿Cómo llegar y qué hacer allí?

El Museo del Agua EPM está ubicado en el Parque de los Pies Descalzos, frente al Edificio Inteligente EPM. Se encuentra situado en un sector estratégico de la ciudad y está cerca de la estación Alpujarra del Metro y de la Estación Plaza Mayor del Metroplús, además también se puede llegar usando el sistema de bicicletas EnCicla. 

El Museo es administrado por la Fundación EPM y es catalogado dentro de los museos de tercera y cuarta categoría, donde todo lo expuesto puede ser tocado. Presenta al público propuestas interactivas, didácticas y de observación e inmersión, para que experimente con el agua en todas sus dimensiones. Dichas propuestas incluyen, entre otros atractivos, la recreación de un viaje en el tiempo hasta el origen del universo a través de explosiones, partículas, gases; un recorrido por la historia del agua y sus orígenes para descubrir la evolución del planeta tierra y del agua; una muestra experiencial de las propiedades físicas y químicas del agua; y una visita sensorial por hermosos paisajes de la geografía colombiana.

El visitante del Museo del Agua puede aprender allí cómo algunas de las civilizaciones más antiguas crearon ingeniosos sistemas hidráulicos para proveerse de agua y cómo se adaptaron alrededor de ella para sobrevivir; finalmente podrá conocer el moderno sistema de acueducto empleado por EPM en el Valle de Aburrá.

Ejes temáticos

El Museo del Agua EPM presenta sus ejes temáticos en 9 salas:

  • Evolución del planeta
  • Agua recurso vital
  • Ecosistemas, unidades de vida
  • Culturas forjadas por el agua
  • Abastecimiento de agua
  • Transformación del ambiente
  • H20 Noticias
  • Planeta azul
  • Sala de arte

BIBLIOTECA MARCO FIDEL SUÁREZ

La Biblioteca Pública Marco Fidel Suárez, fundada el 22 de octubre de 1951, es un Centro de Desarrollo Cultural que propende por el desarrollo educativo, social y económico de la colectividad. Es una clara expresión de la proyección social de Bello y de su capacidad para contribuir al progreso de la comunidad a partir del apoyo a la cultura, la educación, el conocimiento y la investigación.

¿Cómo llegar y qué hacer allí?

Está localizada en la zona céntrica del municipio, en la plazoleta Andrés Bello conformada con la creación del monumento a Marco Fidel Suárez y contigua al edificio del Liceo Marco Fidel Suárez, antiguo hospital del municipio.   

La función de la Biblioteca, es hacer que la información y el conocimiento satisfagan las necesidades del individuo y de la comunidad en general de manera clara, eficiente y oportuna propiciando el desarrollo científico, tecnológico y empresarial del Municipio y de la región.  Presenta los siguientes servicios

Servicios para tu entretenimiento:

- Colección general
- Colección de referencia
- Colección infantil
- Colecciones especiales (Colección Patrimonial)
- Colección local (información Municipal)
- Sala General
- Bibliotecas comunales
- Sala infantil
- Promoción de lectura
- Referencia
- Formación de usuarios
-Circulación y préstamo
-Proyección bibliotecaria
- Sala de Informática
- Extensión cultural


TECOC CASA TEATRO

La Corporación Artística TECOC, nació el 2 de junio de 1983 en el municipio de Bello (Antioquia) Colombia. Son el resultado de un arduo y constante trabajo comunitario y artístico. Son la institución cultural dedicada a la difusión del teatro, más antigua y sólida del municipio de Bello, con una tradición de apoyo a procesos comunitarios y a la consolidación de diversos grupos artísticos en todas las disciplinas. Desde sus inicios han trabajado en y con la comunidad, desempeñando un papel importante dentro de la dinámica sociocultural no solo de Bello, sino del Área Metropolitana, permitiéndoles un reconocimiento del sector teatral.

¿Cómo llegar y qué hacer allí?

Es un espacio para habitar el arte y la cultura. Tiene más de 33 años de trayectoria como corporación artística, logrando proyectarse como el teatro más antiguo y reconocido del Municipio. Durante sus años de existencia, han realizado 44 montajes teatrales, entre obras de títeres, teatro infantil, teatro callejero y teatro de adultos. Han participado en un importante número de festivales y eventos de orden local, departamental y nacional, representando siempre nuestro municipio.

No solo puedes ser un espectador de estas asombrosas, sino también estudiar con ellos: https://corporaciontecoc.org/escuela/

PROGRAMACIÓN PARA ESTE MES: https://corporaciontecoc.org/programacion/

web institucional
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar